Agua Residual

Las aguas residuales de una planta industrial o municipal pueden llevar una gama amplia y variable de contaminantes, incluyendo DQO, DBO, color, fenoles, cianuros, disruptores endocrinos y una gran cantidad de químicos complejos. El Ozono, en combinación con UV u otros procesos físicos, químicos o biológicos, tiene la potencia necesaria para el tratamiento de residuos complejos debido a su fuerte naturaleza oxidante. En combinación con sistemas ultravioleta, el ozono tiene el poder de realizar lo que llamamos oxidación avanzada para la reducción de TOC, eliminación de persistentes, etc.

CONTENIDO

En zonas áridas, debido a la escasez de agua, el agua residual tratada puede ser aprovechada para su reutilización en riego de campos de cultivo o campos de golf. La reutilización del agua evita la escasez y protege los recursos hídricos.

Las aguas residuales urbanas están cada vez más contaminadas con sustancias orgánicas tales como disruptores endocrinos (EDCs), biácidos y sustancias farmacéuticas, productos de cuidado personal (PCP), etc. Estos contaminantes, con su conocido potencial de peligrosidad para los ecosistemas acuáticos y la salud humana, se han convertido en un grave problema para las plantas de tratamiento. De hecho, para su eliminación, se están adoptando sistemas de tratamiento adicionales.  Por esta razón OXICOM ha desarrollado una amplia gama de soluciones para abordar este problema.

Basándose en su larga experiencia en el campo del tratamiento de aguas residuales municipales utilizando tecnologías de oxidación, OXICOM puede ofrecer la solución más potente disponible para la eliminación de micro contaminantes en aguas potables y residuales.

Ozono en aguas residuales

Las aguas residuales de una planta industrial o municipal pueden llevar una gama amplia y variable de contaminantes, incluyendo DQO, DBO, color, fenoles, cianuros, disruptores endocrinos y una gran cantidad de químicos complejos.

El Ozono tiene la potencia necesaria para el tratamiento de residuos complejos debido a su fuerte naturaleza oxidante.

En zonas áridas, debido a la escasez de agua, el agua residual tratada puede ser aprovechada para su reutilización en riego de campos de cultivo o campos de golf. La reutilización del agua evita la escasez y protege los recursos hídricos.

Las aguas residuales urbanas están cada vez más contaminadas con sustancias orgánicas tales como disruptores endocrinos (EDCs), biácidos y sustancias farmacéuticas, productos de cuidado personal (PCP), etc. Estos contaminantes, con su conocido potencial de peligrosidad para los ecosistemas acuáticos y la salud humana, se han convertido en un grave problema para las plantas de tratamiento.

De hecho, para su eliminación, se están adoptando sistemas de tratamiento adicionales.

Por esta razón OXICOM ha desarrollado una amplia gama de soluciones para abordar este problema.

Basándose en su larga experiencia en el campo del tratamiento de aguas residuales municipales utilizando tecnologías de oxidación, OXICOM puede ofrecer la solución más potente disponible para la eliminación de micro contaminantes en aguas potables y residuales.

Ultravioletas en aguas residuales

La desinfección es considerada como el principal mecanismo para la desactivación o destrucción de organismos patógenos con el fin de prevenir la dispersión de enfermedades transmitidas a través del agua, tanto a los usuarios aguas abajo como al ambiente. Es muy importante que el agua residual sea tratada adecuadamente antes de realizarse las actividades de desinfección para que la acción de cualquier desinfectante sea eficaz.

La eficacia del sistema de desinfección con luz ultravioleta depende de las características del agua residual, la intensidad de la radiación, el tiempo de exposición de los microorganismos a la radiación y la configuración del reactor. Para cualquier planta de tratamiento, el éxito de las actividades de desinfección está directamente relacionado con la concentración de componentes coloidales y de partículas en el agua residual.

Ventajas de la desinfección ultravioleta:

  • La desinfección con luz UV es eficaz para la desactivación de la mayoría de los virus, esporas y quistes.
  • La desinfección con luz UV es más un proceso físico que una desinfección química,
  • lo cual elimina la necesidad de usar productos químicos tóxicos, peligrosos.
  • No existe ningún efecto residual que pueda afectar a los seres humanos o cualquier
  • organismo acuático.
  • La desinfección con luz UV es de uso fácil para los operadores.
  • La desinfección con luz UV tiene un período de contacto más corto en comparación con otros desinfectantes.
  • El equipo de desinfección con luz UV requiere menos espacio que otros métodos


Rotofiltros

Para el tratamiento de aguas residuales industriales, ofrecemos una amplia gama de filtros rotativos (rotofiltros).

Los rotofiltros son un gran aliado para la eliminación de pequeñas en el tratamiento terciario. Los filtros de tambor ayudan a la separación de sólidos en el tratamiento de aguas residuales.

El agua por filtrar se introduce en el tambor y fluye por gravedad a través de los paneles instalados a lo largo del tambor. Los sólidos en suspensión se separan y acumulan en el interior del rotofiltro. Cuando el nivel del agua dentro del rotofiltro aumenta hasta el punto preestablecido, el tambor comienza a girar y se activan los sistemas de retrolavado. Los rociadores de alta presión eliminan los sólidos en suspensión acumulados en el canal de rechazo dentro del filtro. Dentro de un rango preestablecido, el tambor gira con una velocidad óptima para limpiar los paneles del rotofiltro. El agua de lavado se recoge en el canal de rechazo y se transporta a través de la tubería de rechazo.

Nuestra nueva gama de rotofiltros nos permiten obtener una pérdida de carga muy baja con unos costes de explotación muy reducidos.

Principales ventajas de los rotofiltros

  • Equipos totalmente personalizados
  • Construido en polipropileno, acero inoxidable AISI 304L o acero inoxidable 316L
  • Tamaño compacto
  • Bajo mantenimiento
  • Automático y programable